El curetaje endocervical (ECC), también conocido como legrado endocervical o endocervical curettage, es un procedimiento ginecológico diagnóstico en el que se toma una muestra de tejido del canal endocervical (el conducto estrecho que conecta la vagina con la cavidad uterina). Se realiza utilizando una pequeña herramienta llamada cureta o un cepillo especializado.
¿Para qué Sirve el Curetaje Endocervical? (Indicaciones)
El ECC se realiza comúnmente como parte de una colposcopia cuando se necesita evaluar la parte del cuello uterino que no es visible externamente o cuando hay sospecha de células anormales en esa área. Sus principales indicaciones incluyen:
- Resultados anormales del Papanicolaou o test de VPH:
- Si el Papanicolaou sugiere la presencia de células glandulares atípicas (AGC), que pueden originarse en el canal endocervical o en el endometrio.
- Si el Papanicolaou muestra lesiones escamosas de alto grado (HSIL) o cáncer, y la colposcopia no puede visualizar completamente la zona de transformación (la unión donde las células del exocérvix se encuentran con las del endocérvix, que es donde la mayoría de los cánceres cervicales comienzan).
- Si el test de VPH es positivo para tipos de alto riesgo y el Papanicolaou es normal o no concluyente, pero se sospecha de una lesión en el canal.
- Sangrado vaginal anormal: Especialmente sangrado postcoital (después de las relaciones sexuales) o sangrado entre períodos que no tiene una causa clara.
- Evaluación de la extensión de una lesión: Si se detecta una lesión en la parte externa del cuello uterino, el ECC ayuda a determinar si se extiende hacia el canal endocervical.
- Confirmación diagnóstica: Ayuda a obtener tejido para confirmar o descartar precáncer (NIC) o cáncer en el canal endocervical.
¿Cómo se Realiza el Procedimiento?
El ECC se realiza en el consultorio del ginecólogo y puede ser un poco incómodo, pero generalmente dura solo unos minutos:
- Posición: La paciente se coloca en la camilla ginecológica en la misma posición que para un Papanicolaou o una colposcopia.
- Espéculo: Se inserta un espéculo vaginal para mantener las paredes vaginales abiertas y visualizar el cuello uterino.
- Visualización: El médico puede usar un colposcopio para una mejor visualización del cuello uterino y, si es necesario, se aplicará ácido acético para resaltar las áreas anormales.
- Recolección de la muestra: Se introduce una pequeña y delgada cureta (que tiene una forma similar a una cuchara diminuta) o un cepillo endocervical en el canal del cuello uterino. El médico raspa o cepilla suavemente la pared del canal para recoger una pequeña cantidad de tejido o células.
- Muestra al laboratorio: La muestra de tejido o células se coloca en un recipiente con un conservante y se envía a un laboratorio de patología para su análisis microscópico.
Sensaciones y Cuidados Posteriores
- Durante el procedimiento: La mayoría de las mujeres experimentan un calambre breve y agudo o una sensación de pellizco intenso cuando se toma la muestra. Algunas pueden sentir mareo leve.
- Después del procedimiento:
- Es común tener calambres leves similares a los menstruales durante unas horas o un día.
- Puede haber manchado vaginal o sangrado leve durante unos pocos días.
- Se recomienda evitar las relaciones sexuales, el uso de tampones y las duchas vaginales durante 1-2 semanas (o según la indicación del médico) para permitir la cicatrización y reducir el riesgo de infección.
- Se pueden tomar analgésicos de venta libre (como ibuprofeno) para aliviar las molestias.
- Resultados: Los resultados del análisis patológico suelen estar disponibles en una o dos semanas. El médico los revisará y discutirá los siguientes pasos a seguir, que dependerán del diagnóstico.
Riesgos y Complicaciones
El ECC es generalmente seguro, pero como cualquier procedimiento, tiene algunos riesgos, que son poco frecuentes:
- Sangrado excesivo: Raro, pero puede ocurrir.
- Infección: Muy bajo riesgo (síntomas: fiebre, dolor intenso, flujo maloliente).
- Perforación del útero: Extremadamente raro, pero posible, especialmente si el cuello uterino es muy angosto o difícil de acceder.
Importancia del ECC
El curetaje endocervical es una herramienta crucial en el diagnóstico de lesiones precancerosas y cancerosas que pueden no ser visibles durante la colposcopia regular o que se sospecha que se extienden más allá de lo que se puede ver directamente. Es esencial para una evaluación completa y precisa del estado de salud del cuello uterino, lo que permite un manejo adecuado y oportuno.